Usar el amoniaco a la hora de limpiar manchas puede ser efectivo siempre y cuando el tejido sea fuerte y no tenga manchas muy marcadas, para ello debemos diluir el amoniaco con agua en una proporción del 35% de amoniaco y 65% de agua, seguidamente pasaremos un cepillo de cerdas blandas seguido de un trapo de microfibra, especialmente hay que tener cuidado de no dar en una sola zona si no abarcar toda la superficie, para que no se formen cercos, sobre todo en el caso de las manchas debemos de tener especial cuidado, y paciencia para que salgan, si no es así es mejor acudir a los profesionales, que mediante las máquinas y productos profesionales, pueden quitar esas manchas más difíciles.
¿Cómo eliminar manchas en tapizados?
limpieza de manchas en sofás tresillos moquetas coches
- Manchas de Aceite en sofás o telas: Si no ha pasado mucho tiempo bastará con aplicar bien polvos de talco se deja secar durante una hora como mínimo. Y luego mediante un cepillo y una aspiradora de líquidos eliminamos los restos blancos del polvo de talco. Si pasara mucho tiempo, lo mejor es ablandarla con agua caliente un truco es usar un poquito de gasolina purificada, de la que se utiliza en los mecheros después de aplicarla en la mancha la dejamos ablandar y luego procederemos a y inyectar jabón y aspirar en toda la superficie junto con la mancha para evitar cercos e igualar el color.
- En lana de Moquetas podemos utilizar tricloretileno o tetracloruro de carbono que se utiliza en algunos productos de limpieza luego de cepillar con un cepillo de cerdas blandas pasamos un paño a toda la superficie y aspiramos para eliminarla. Una vez eliminada la mancha, conviene limpiar la zona con un producto especial para la limpieza en seco de alfombras siempre dando a toda la superficie y previa prueba en un lugar que no sea visible. Si en vez de una mancha grande son varias pequeñas de salpicadura, o llevan mucho tiempo sin limpiarse, podemos quitarlas frotando con un cepillo de dientes empapado en aguarrás siempre asegurándonos de dar a toda la superficie.
- Manchas por la lluvia en este caso la mejor forma es inyectando en todo el tejido producto para la limpieza de tapizados lo rebajamos con agua para que seguida mente usando una máquina de extracción aspiremos todo, si aun así no se nos va repitamos el proceso en este caso utilizando un cepillo de cerdas blandas cepillando en círculos y luego extrayendo todo el producto con una máquina de extracción de líquidos.
- Manchas de Moho son de las manchas más difíciles de quitar, es muy importante que antes de tratarlas estemos seguros de usar un producto eficaz, para ello conviene hacer pruebas en una zona menos visible, lo mejor es buscar un producto profesional específico para moho por ejemplo se puede buscar en una tienda náutica productos contra la pioja y el moho, se aplica a toda la superficie y nosolo a la mancha para evitar cercos.
- Las Manchas de Moho en el cuero desaparecen frotando con un algodón mojado en aguarrás o en un líquido antiséptico para aclarar la boca (colutorio). A continuación se espolvorea con polvos de talco y se deja actuar unos minutos para que seque por completo la zona. Después, se retira frotando con un trapo seco y se le da una capa de cera incolora.